Vuelve el concurso de pintxos medievales de Hondarribia

Hondarribia acoge en estos días el XIII Concurso de Pintxos Medievales (hasta el próximo día 10 incluido), después de dos años de obligado parón por la pandemia.

Con la Feria Medieval como colofón, siete establecimientos de la ciudad están tomando parte en el certamen que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la Red de Ciudades y Villas Medievales, cuyo ganador representará a la Ciudad en el concurso internacional de pintxos y tapas medievales de octubre en el igualmente recuperado concurso internacional de pinchos y tapas medievales en Marvão (Portugal).

Los bares que participan en esta edición son Rafael, Tatapas, Mika, Larra, Andire y Gran Sol. Andire participa con ‘Las pelotas del bufón’ una croqueta de carne acompañada de salsa alioli; Gran Sol con ‘Tai’, una tosta de cocido; Larra con ‘Antídoto’, un taco de cerdo desmigado con salsa española y una torta de almendras; Mika con ‘Delicia de costilla’, una cremosa croqueta de costilla de cerdo; Rafael con ‘Kukua!To’, un brioche de pato salvaje con encurtidos; y Tatapas con ‘Ma-mamia’, una falsa cuajada de gallina feliz.

El jurado calificador estará formado por Jon Couso (Arraunlari berri), Iñigo San Adrián (Uralde) e Iker Gallego (Horixe).

El jurado popular estará formado por público que deguste al menos 3 pintxos distintos y que vote por su favorito rellenando el cupón insertado en el folleto promocional que se puede encontrar en cada bar, y en las oficinas de Turismo de Hondarribia. Cuando consigan 3 sellos de 3 establecimientos diferentes podrán insertar su cupón en las urnas disponibles en los propios establecimientos o igualmente en las oficinas de turismo. Entre los votantes se sorteará un fin de semana en Laguardia para 2 personas. El premio del jurado popular lo conseguirá aquel pintxo que más votos ha tenido entre el público participante.

Este año también se hará un sorteo entre las personas que compartan fotos de los pintxos medievales en Instagram. Entre los participantes se sorteará una degustación de pintxos en los establecimientos participantes.

“Tomaremos en cuenta la presentación, el sabor y la composición del pintxo en su conjunto”, ha destacado Iker Gallego como miembro del jurado. Los participantes sólo han podido utilizar ingredientes precolombinos, lo cual dificulta la elaboración y le otorga al concurso mayor notoriedad. “Cada vez es más difícil preparar los pintxos medievales, y no es más fácil el trabajo de los que formamos el jurado. El de este año promete ser un concurso de un muy alto nivel a tenor de las delicias que han presentado los cocineros participantes”, añade Gallego.

La opinión del público dirimirá a qué pintxo le corresponde el Premio del Jurado Popular. “Degustando tres pintxos, y mediante los cupones que distribuye la organización, se podrá votar el pintxo favorito”, concreta Maria Serrano, concejala de Turismo de Hondarribia porque “uno de nuestros objetivos es que tanto los hondarribitarras como los que nos visitan sean partícipes del concurso, degustando y opinando”, termina.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…