Logra Pedro Haces gran acuerdo con convenio laboral en gira por España

Foto de Pedro Haces en España

El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, y Pepe Álvarez, de la Unión General de Trabajadores (UGT) de España, firmaron un convenio de colaboración entre ambas organizaciones sindicales para proteger los derechos de sus agremiados, a fin de garantizar sus garantías laborales y de derechos humanos en ambos países para atender la revolución industrial 4.0.En las oficinas de la Unión General de Trabajadores, la organización sindical más grande de España, el secretario General, Pepe Álvarez Suárez, recibió a una delegación de CATEM, encabezada por Haces Barba, quien explicó que este protocolo de colaboración permitirá además otorgar oportunidades de trabajo a los empleados de ambos países donde la globalización ha permitido que sus trabajadores crucen fronteras y cada vez necesiten de mejores capacitaciones laborales, asesorías y cursos.Con está “Alianza Histórica”, se destacan algunos puntos importantes del convenio de colaboración que se establece que tanto como CATEM como la UGT impulsarán la cooperación y colaboración de ambos sindicatos en la lucha por la defensa de las personas trabajadoras; la elaboración e implementación de programas de capacitación y acceso al empleo; la gestión con las respectivas autoridades en España y México, para la validación de estudios, conocimientos, talleres, cursos, entre otros, de cara a fomentar el trabajo digno y sus derechos laborales, lo que brindará a sus agremiados oportunidades laborales, una mejor calidad de vida para sus familias y un mejor desarrollo personal y profesional.El secretario General de CATEM, Pedro Haces Barba, sostuvo que CATEM está hermanado con UGT, y en ambas organizaciones de velará por los derechos de lo trabajadores no sólo en México y España, sino en todo el mundo. Somos la primera organización mexicana que esta abriendo conexión con organizaciones sindicales homólogas alrededor del Mundo, porque los derechos laborales son universales y en cada rincón de cada uno de los países tenemos aún trabajadores indefensos y que no conocen sus derechos.Por su parte, Pepe Álvarez, manifestó que para la UGT es un honor suscribir este protocolo de colaboración toda vez que España reconoce esa gran deuda que le debe a México a través de su historia. Ahora estamos más unidos que nunca y como organizaciones sindicales lucharemos en conjunto por los trabajadores sin importar su lugar de origen.En los próximos días, el Secretario General de CATEM, Pedro Haces Barba, se reunirá con líderes de diferentes confederaciones sindicales europeas.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…