Ir al contenido
Astro Tour

Astro Tour

  • Agricultura
  • Comunicación
  • Formación
  • Logísitca
  • Restauración
  • Turismo
  • Inicio
  • Formación
  • Pastrana ha acogido el III Curso Academia de Polifonía Española, prólogo del XX Festival Ducal
  • Formación

Pastrana ha acogido el III Curso Academia de Polifonía Española, prólogo del XX Festival Ducal

julio 12, 2022 admin
Foto de Pastrana ha acogido el III Curso Academia de Polifonía

Entre los días 4 y 9 de julio se ha celebrado, en Pastrana, el III Curso Academia de Polifonía Española, bajo la dirección de Carlos Leal. Lo han seguido 30 alumnos, procedentes de toda Europa, a los que se añadía un grupo de escolanes húngaros, en calidad de invitados. Todos ellos tuvieron en común el hecho de ser músicos profesionales o aficionados interesados en la interpretación históricamente informada de la música del Renacimiento y el primer Barroco. “Damos las gracias a la UAH por convocar en Pastrana este curso, que además de recuperar la memoria musical española desde Pastrana, también genera actividad económica, beneficiando a uno de los sectores más castigados por la pandemia, como ha sido el de la hostelería y la restauración”, señala Luis Fernando Abril, alcalde de Pastrana.

Siendo sólo necesarios conocimientos musicales básicos, el objetivo del Curso desde su primera edición, en 2018, es la recreación de la actividad de una capilla musical de los siglos XVI y XVII en España, incluyendo la preparación del concierto, con repertorio de la época, que se interpretó este sábado en la Colegiata de Pastrana. El claustro de profesores, en coordinación con el párroco de Pastrana, Emilio Esteban, elige para la ocasión un obra que, de alguna manera, tenga que ver con la historia, o el anecdotario, como es el caso este año, de la Villa Ducal.

El curso lo convoca de manera anual la Universidad de Alcalá, con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Pastrana. Lo dirige Carlos Leal Cardin. Nacido en Madrid en 1989, Carlos es violonchelista y, tras su paso por la Orquesta Nacional de España y la Residentie Orkest de La Haya como academista y ocupar el puesto de jefe de sección en la Joven orquesta nacional de España (Jonde) y en la de la Comunidad de Madrid (Jorcam), en la actualidad se dedica en exclusiva a la docencia e interpretación de la música antigua.

“El objetivo principal del curso es reconstruir las habilidades completas de los músicos de la época a través de las fuentes teóricas y otro tipo de documentos, utilizando para ello incluso la misma metodología de entonces para aprender música”, explica Carlos Leal. Sin duda, el entorno pastranero, y especialmente el Palacio Ducal y su historia, “generan el ambiente propicio para aprender en una formación de esta naturaleza”, sigue el músico.

El curso consta de clases en grupo y conferencias. Sus contenidos están basados en la metodología de las capillas musicales de la Edad Moderna y divididos en tres bloques: canto llano, canto de órgano (o polifonía escrita) y contrapunto. “No se trata de aproximarse a la música del pasado sólo desde el repertorio. Lo que inspira el curso es la recreación integral de la capacidad de los músicos de aquella época para producir música, algo que tiene que ver con el solfeo, con la notación que se usaba y con las fuentes musicales, puesto que a veces, en ellas también encontramos cómo se posiciona el músico a la hora de la interpretación, y como se aproxima al repertorio escrito”, añade Carlos.

El curso, de 33 horas lectivas, empezó el 4 de julio y terminó ayer con un concierto en la Colegiata de Pastrana.

El profesorado del Curso lo han conformado especialistas del más alto nivel que desarrollan su labor en instituciones de prestigio internacional y mantienen una intensa actividad concertística y de divulgación: Isaac Alonso de Molina (Real Conservatorio de La Haya, Holanda), Jan Janovcik (Cantores Sancti Gregorii, Holanda), Raúl Angulo (Asociación Ars Hispana, España), Juan Ruiz Jiménez (Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada), la Academia de los Nocturnos (Países Bajos-España) y el Ensemble la Danserye (España), además del propio Leal.

El concierto con el que terminaba el Curso interpretó la misa ‘Mille regretz’ de Cristóbal de Morales en la Colegiata de Pastrana, donde todavía se conservan pegados a los tubos del órgano varios folios del Liber primus missarum de Morales (Roma, 1544).

Por la mañana, Juan Ruiz Jiménez dio noticia del libro de ministriles que, mutilado, forra los fuelles del órgano, en una conferencia que estuvo ilustrada musicalmente por el Ensemble La Danserye. Y es que en el siglo XVI existía una copia de la primera edición de esta misa en el archivo parroquial. Llegado el momento, ante su falta de uso, se utilizó el papel de esta manera.

Tags: actualidad,Arte,Castilla La Mancha,Formació,Historia,iii curso academia de polifonía española,Música,música del renacimiento y el primer barroco,nota prensa,notas de prensa,notas prensa,noticias,pasatrana,prensa,prólogo,Turismo,uah,xx festival duca

Relacionados

  • Actualidad

Amor Ideal Vitoria permite pasar un San Valentín en compañía

febrero 5, 2023 admin

Se acerca el Día de los Enamorados o de San Valentín y esa fecha se…

  • Actualidad

¿Dónde encontrar múltiples modelos de vaper? VitalCigar

febrero 5, 2023 admin

El vaper, o cigarrillo electrónico, es un dispositivo con bastante popularidad actualmente en España. Su…

  • Actualidad

CBD Wonderfull, aceite CBD para el dolor

febrero 5, 2023 admin

De acuerdo a la Federación Europea del Dolor, el 20 % de la población mundial…

  • Actualidad

¿Qué es HydrominingPY?, el hosting de minería de Bitcoin en Paraguay

febrero 5, 2023 admin

Los hostings para minar se han convertido en una de las alternativas más utilizadas por…

  • Actualidad

¿De qué forma ayuda el aceite de CBD a tratar la depresión?

febrero 5, 2023 admin

La depresión es un problema a nivel global que va en aumento. En España, se…

  • Actualidad

CBD ROCKS presenta la gama de vape con CBD

febrero 4, 2023 admin

En los últimos años, el vapeo se ha convertido en uno de los hábitos con…

Más noticias

  • Formación

Estudios Madrid, consejos para preparar oposiciones a Policía Nacional

julio 15, 2022 admin
  • Formación

Más de 3.000 plazas en formación de oferta de turismo y tic para trabajadores y autónomos

julio 15, 2022 admin
  • Formación

La Alianza #CEOPorLaDiversidad recibe a Vicente del Bosque para avanzar en inclusión y liderazgo inclusivo

julio 15, 2022 admin
  • Formación

La implementación BIM y los nuevos perfiles profesionales según Eadic

julio 14, 2022 admin
  • Formación

Comunicación y Marketing e ID Digital School lanzan programa de becas

julio 14, 2022 admin
  • Formación

Torre Triana renovará sus instalaciones y servicios en un proyecto con BIM

julio 14, 2022 admin
  • Formación

Más de 600 personas asisten al primer festival en España de desarrollo personal y autoconocimiento

julio 13, 2022 admin
  • Formación

SIDN Digital Thinking, Idento Marketing y Tecnoszubia lanzan EPMD, Escuela Profesional de Marketing Digital

julio 12, 2022 admin
  • Formación

Tecnología ¿Un medio o un fin? ¿Los humanos se pierden o se encuentran?

julio 11, 2022 admin
  • Formación

Jóvenes emprendedores muestran sus proyectos de futuro en Sigüenza

julio 11, 2022 admin
  • Formación

BMI amplía su catálogo de cursos formativos para instaladores de cubiertas

julio 8, 2022 admin
  • Formación

Modelo BIM para la Restauración de la Puerta de Alcalá

julio 7, 2022 admin
  • Formación

La UPC School ofrece un nuevo posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis

julio 7, 2022 admin
  • Formación

Ticjob e ID Bootcamps anuncian su tercera edición de becas para impulsar los perfiles en ciberseguridad

julio 7, 2022 admin
  • Formación

Educación financiera: los españoles sólo ahorran el 7% de sus ingresos

julio 7, 2022 admin
  • Formación

La ‘interactive Vascular Summit’ aborda cómo tratar situaciones complejas con nuevas técnicas

julio 6, 2022 admin
  • Formación

Copasa y Taboada y Ramos modernizan la estación intermodal de Santiago de Compostela haciendo uso de BIM

julio 6, 2022 admin
  • Formación

Rubén Fornell, el mentor de empresas, instituciones y personalidades

julio 5, 2022 admin
  • Formación

El nombre de una persona puede afectar a su forma de ser, por nombresdepersona.com

julio 5, 2022 admin
  • Formación

El proceso de coaching según Francesc Robert Ribes

julio 5, 2022 admin
  • Formación

El estudio de las humanidades es esencial para comprender el mundo, por lahistoria.net

julio 5, 2022 admin
  • Formación

El origen de los apellidos es interesante tanto a nivel individual como colectivo, por apellidoorigen.com

julio 5, 2022 admin
  • Formación

Comprender los números es el primer paso para entender las matemáticas, por numerosweb.com

julio 5, 2022 admin
  • Formación

Kuestiona y Borja Vilaseca celebran en Barcelona el primer festival de crecimiento personal de España

julio 4, 2022 admin

últimas noticias

  • Actualidad

Amor Ideal Vitoria permite pasar un San Valentín en compañía

febrero 5, 2023 admin
  • Actualidad

¿Dónde encontrar múltiples modelos de vaper? VitalCigar

febrero 5, 2023 admin
  • Actualidad

CBD Wonderfull, aceite CBD para el dolor

febrero 5, 2023 admin
  • Actualidad

¿Qué es HydrominingPY?, el hosting de minería de Bitcoin en Paraguay

febrero 5, 2023 admin
  • Actualidad

¿De qué forma ayuda el aceite de CBD a tratar la depresión?

febrero 5, 2023 admin
  • Agricultura
  • Comunicación
  • Formación
  • Logísitca
  • Restauración
  • Turismo
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright © Todos los derechos reservados