La UPC School debatirá sobre los retos de la industria 4.0 en un ciclo de conferencias virtuales

Foto de Ciclo de conferencias Industria 4.0 de la UPC School

Estas son las 3 sesiones del ciclo de conferencias Industria 4.0 de la UPC School:

Políticas Públicas para el Impulso de la Industria 4.0 en Cataluña (04/06 – 16 h – En línea) La transformación digital se ha convertido en eje estratégico de actuación de la Unión Europea. Los programas gubernamentales de fomento de la adopción de la industria 4.0 (transformación digital industrial) están llamados a tener un fuerte impacto sobre sus respectivos tejidos industriales. En esta sesión, se explicará la visión al respecto desde el Gobierno de Cataluña, haciendo énfasis en las iniciativas que se están llevando a cabo para fomentar la adopción de la industria 4.0.

A cargo de Daniel Marco i Pàrraga, director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Cataluña.

Inscripciones

La Aplicación Efectiva de las Tecnologías 4.0 (11/06 – 16 h – En línea) La aplicación sin más de las tecnologías de la industria 4.0 no es garantía de éxito. En esta sesión, se describirán cuáles son las características de lo que se denomina “una correcta organización”, y cuáles son los pasos a seguir para obtener de forma drástica resultados positivos, en términos de reducciones de costes e incrementos de agilidad, mediante la aplicación de cada una de las llamadas tecnologías 4.0. La explicación se ilustrará con casos prácticos llevados a cabo en diversos sectores industriales.

A cargo de Xavier Pujol Cid, fundador y CEO de Reibus Reinventing Business, empresa especializada en la transformación digital de empresas productivas. Acumula una experiencia de 38 años en empresas multinacionales como Philips, United Technologies, Sony, Continental y Volkswagen.

Inscripciones

Sociedad 4.0: La Era de las Comunicaciones Inteligentes y los Servicios Digitales (18/06 – 16 h – En línea) La 4ª Revolución Industrial necesita sistemas de comunicaciones con altas capacidades y alta flexibilidad, como el 5G, para poder hacerse efectiva. En esta sesión se abordará el concepto de sociedad 4.0 desde la óptica de las comunicaciones entre sus miembros, incluyendo a las personas y a los activos que se utilizan, y basándose en una noción de inteligencia que se aplica a todos los niveles: desde las operaciones, los modelos de negocio y la innovación.

A cargo de Eduard Martín Lineros. CIO y director del programa 5G en la Barcelona Mobile World Capital y CEO de la Alianza 5G Barcelona. Decano del Ilustre Colegio de Ingeniería Informática de Cataluña y presidente de la Asociación de Profesionales TIC de Cataluña.

Inscripciones

Relacionados

SOAINT refuerza su compromiso con una transformación digital centrada en las personas

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…