Indica Sur SL gana popularidad gracias a su campaña de microcenazgo

El empresario sevillano José Antonio de la Huerta está demostrando gracias a su empresa Indica Sur SL que el Cannabis Sativa L tiene múltiples virtudes, tanto desde el punto de vista industrial como ecológico.

Su campaña de micromecenazgo ha conseguido aportarle la popularidad necesaria para ayudar a desarrollar y difundir los beneficios proporcionados por la industria del cannabis. “Obtenemos tres productos. La flor que tiene uso medicinal y también para la fermentación de cerveza y la elaboración de infusiones. El grano utilizado para producir aceite, lácteos y frutos secos. Y por último la paja, cuya fibra es usada para fabricar textiles y cuerdas”, explica José Antonio acerca de los beneficios generados del cultivo del cannabis en un vídeo publicado en la página web dedicada a la recaudación de fondos Okpal.

La historia del crecimiento de José Antonio de la Huerta

José Antonio de la Huerta comenzó a estudiar sobre el cannabis con 14 años. Posteriormente, en 2013 inició el cultivo de 1 hectárea ubicada en la comarca andaluza La Vega del Guadalquivir. Dos años más tarde, en 2015, fundó Indica Sur SL. El año siguiente el empresario andaluz se colegió en el College Cannabis de Ámsterdam y creó los Laboratorios Sativa Farma SL para continuar con la investigación de las aplicaciones farmacológicas de los derivados de dicha planta.

Como estudioso del cannabis, José Antonio de la Huerta expone que además de los más que conocidos usos farmacológicos, el cultivo de cannabis mejora las condiciones de agua, aire y suelo donde es sembrada. De este modo aumenta la biodiversidad de la zona y los productos obtenidos pueden llegar a sustituir a las materias primas de otras industrias que son muy contaminantes.

Dificultades

Hasta el año 2019, Indica Sur SL gestionaba unas 100 hectáreas de cultivo de cannabis. No obstante, a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 se han visto obligados a cerrar la consultoría y la venta de suministros. Asimismo, han optado por el método de teletrabajo y han realizado una reestructuración de la empresa con propósito de conseguir un despegue de sus actividades para el año 2022.

Los principales argumentos que expone José Antonio para justificar la recaudación de fondos en el portal Okpal es la gran dificultad de volver a reimpulsar sus cultivos debido a la ausencia de recursos económicos y la desinformación sobre el cannabis.

“Un grave problema son las connotaciones negativas que tiene el cannabis. Esto hace que el esfuerzo de difusión tenga que ser mucho mayor para lograr el apoyo económico del público”. Así lo justifica el empresario y agrega el factor económico: “Hay una carencia de ayudas públicas y subvenciones para su cultivo”.

Ante ello, su campaña de micromecenazgo trata de ganar cada vez más simpatizantes que apuesten por el proyecto y ayudas económicas que lo hagan viable en los tiempos que corren.

Relacionados

La empresa Cannabis Innovation CBD ha vivido una importante expansión y crecimiento en el sector del cannabis en España

En los últimos años, comprar flores de CBD u otros productos como cosméticos, aceites y…

Ammo Vaper es uno de los mayores referentes en el mundo del vapeo

La aparición de un amplio mercado de cigarrillos electrónicos ha cambiado la manera tradicional de…

El CBD y sus principales beneficios

Las flores de CBD y los aceites de CBD se han convertido en opciones populares…

ElenPAY, el nuevo procesador de pago oficial del BTC Prague 2023

BTC Prague 2023 es el principal evento de bitcoin de Europa, en el que se…

Sentidos Psíquicos explica en qué consisten las barras de Access

Dentro de la física cuántica, se ha desarrollado la técnica de las barras de Access,…

Vaper desechable o recargable, cuál elegir según Ammo Vaper

El vapeo en los últimos años se ha convertido en una práctica cada vez más…