Euro-Funding presenta su informe con los motivos para el I+D+i en las empresas de bienes de equipo

El informe realizado por Euro-Funding en colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo SERCOBE con datos de una encuesta entre sus asociados, se recoge que las principales motivaciones de estas empresas para iniciar proyectos de Innovación son: lograr la diferenciación con respecto a sus competidores, la evolución del mercado, desarrollar con éxito un nuevo proyecto (en el 65% de las encuestadas) e incrementar las posibilidades de acceder a financiación pública (48%).

Estas compañías, cuyo sector factura más de 61.000 millones de euros anuales, se focalizan en el desarrollo de nuevos productos y servicios, consideran necesaria, en el 90% de las más de 30 grandes empresas y pymes encuestadas, una inversión de carácter plurianual en I+D+i para alcanzar los objetivos marcados.

La partida de gasto más importante en el desarrollo de los proyectos es la de personal interno, si bien, el 56% de los encuestados desarrolla los proyectos en colaboración con otras entidades, siendo los “socios tecnológicos” la opción más relevante, seguida de centros tecnológicos y universidades.

En cuanto al impacto que las actividades de Innovación tienen en el desarrollo de su actividad empresarial, un 70% de los encuestados reconoce que, en general, se cumplen las expectativas tras la finalización de un proyecto, si bien, sólo el 33% de ellos declara que cuantifica el impacto que las actividades de I+D tienen en su cifra de negocio y únicamente un 50% reconoce proteger los resultados de los proyectos mediante patentes o modelos de utilidad.

Sobre los instrumentos de financiación que existen para el desarrollo de los proyectos, el más utilizado es el de las deducciones fiscales por actividades de I+D+I (39%), seguido por el de las ayudas directas gestionadas por organismos nacionales (35%). Mecanismos como la bonificación en cuotas a la Seguridad Social prácticamente no se encuentran implementados, ya que el 40% de los encuestados desconoce el funcionamiento y la normativa del incentivo.

Además, entre 2016 y 2018 –periodo al que se refieren los datos de la encuesta y en el que el sector estaba compuesto por unas 6.200 compañías con un gasto de más de 5.780 millones de euros en I+D-, un 23% de las empresas consultadas recibieron ayudas europeas y un 32% ayudas nacionales, siendo el valor mas residual el de las líneas de financiación regionales, de las que sólo se beneficiaron un 23% de las entidades.

En el ámbito de las deducciones fiscales, si bien, la tendencia detectada identifica el mecanismo de los Informes Motivados como el preferido a la hora de aplicar el incentivo con una mayor seguridad jurídica, la mayoría de los encuestados renuncia a esta herramienta por el elevado coste que supone el proceso de certificación. Si bien la mayoría de los participantes en la encuesta está familiarizado con los Informes Motivados, el 80% reconoce no conocer el mecanismo de monetización (cash-back) que permite el aprovechamiento de la deducción en caso de insuficiencia de cuota en el Impuesto sobre Sociedades, o bien cuando se supera el límite conjunto de las deducciones.

En cuanto al papel de las entidades consultoras en el proceso de gestión de los incentivos públicos a la Innovación, el 76% considera su aportación como muy relevante. Entre los encuestados, el 66,67% afirma contratar el servicio de consultores especializados para la gestión de las deducciones fiscales, mientras que el 57,14% lo hace para la gestión de ayudas públicas.

De los datos derivados de la encuesta, la planificación de las actividades y el apoyo de entidades externas especializadas en la normativa, el contexto, los mecanismos y la gestión de los incentivos públicos a la Innovación resulta esencial para un mejor aprovechamiento de los mismos, en un entorno fuertemente cambiante.

Relacionados

SOAINT refuerza su compromiso con una transformación digital centrada en las personas

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…