Embutidos España e Hijos refuerza su presencia internacional y busca ampliar nuevos mercados de exportación

Embutidos España e Hijos, empresa familiar fundada en la provincia de Toledo en el año 1985, sigue ampliando su proceso de internacionalización con presencia en 72 países en los cinco continentes y superando los 13 millones de euros de facturación internacional en 2020, lo que supone un incremento del 12% con respecto a 2019.

Con estos datos, la compañía se plantea seguir creciendo y se marca una cifra objetivo de mercados: “nos gustaría llegar a los 80 países”, ha explicado Rubén España, responsable de exportación de la empresa.

Los principales países receptores de sus exportaciones de chorizo con la etiqueta del Consorcio del Chorizo Español son Reino Unido, Alemania, República Checa y Suecia. En palabras de Rubén España, “Europa continúa concentrando un 50% del total de la exportación de Embutidos España, seguida por América del Sur (30%), África (5%) y Canadá (5%), mientras que el 10% restante corresponde a Centroamérica, Asia y Oceanía”.

La empresa, que forma parte del Consorcio del Chorizo Español desde su creación en 2015, continúa impulsando la exportación con resultados en aumento. En 2020 las exportaciones de chorizo de la compañía alcanzaron una cifra récord con 49.500 kg de chorizo, duplicando la cifra de 2019. Sus formatos más populares en el exterior son el chorizo vela y chorizo sarta.

Reconocimientos y nuevos objetivosGracias a estas cifras, la Cámara de Comercio de España ha reconocido a la compañía toledana como PYME del año de Toledo 2020 por su proyecto de internacionalización, en los premios patrocinados por Banco Santander España y La Tribuna de Toledo.

Además de consolidarse en los mercados en los que ya están presentes, buscan ampliar su presencia a nuevos países. Chipre y Georgia han sido las últimas incorporaciones en la lista de destinos de los productos de Embutidos España. La compañía reafirma su compromiso con el Consorcio del Chorizo Español en materia de internacionalización, con el objetivo de llegar a países donde no se conoce el chorizo e introducirlo, darlo a probar y “educar” a nuevos consumidores.

Entre las acciones de promoción y marketing programadas en 2021 por el Consorcio del Chorizo destaca la producción de material audiovisual propio de cada uno de los 22 asociados. Grabado en el mes de marzo en la fábrica de Escalonilla, el video de Embutidos España, recientemente estrenado, narra las claves del proceso de internacionalización de esta exitosa compañía toledana.

Enlace del vídeo completo: https://www.youtube.com/watch?v=0FRQNlpJN90

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…