Cognizant premia los mejores Trabajos Fin de Grado en Educación STEM de la Universidad Pontificia de Comillas

Foto de Premios STEM (20-5-2022)

Cognizant Cognizant (Nasdaq: CTSH), proveedor líder de tecnologías de la información, consultoría y servicios de procesos empresariales, entrega los II Premios Cognizant a los mejores Trabajos Fin de Grado en Educación STEM de la Universidad Pontificia Comillas. El acto tuvo lugar en el sede Cantoblanco de la universidad en el marco de la Primera Jornada de Educación STEM.

Los ganadores de la II edición de Premios Cognizant a los mejores Trabajos Fin de Grado en Educación STEM, dotados con 1.000 euros- 600 euros, para el primer clasificado y 400 euros, para el segundo- son el proyecto “STEAM-RoboTIC” presentado por D. Alejandro Gutiérrez Morales y la propuesta de D. ª María Ayala Hernández, “Exploradores y voltios”. Ambos proyectos desarrollan programaciones didácticas de Ciencias de la Naturaleza para 5º curso de Educación Primaria con enfoque STEM.

Los Premios Cognizant a los mejores Trabajos Fin de Grado en Educación STEM nacen con el objetivo de impulsar el desarrollo de la competencia científica en estudiantes de Educación Primaria, formar al profesorado en innovaciones didácticas en STEM en niveles educativos no universitarios y estimular vocaciones STEM en niñas y jóvenes. Según la Asociación Española para la Digitalización, DigitalES, sólo 13 de cada 1.000 alumnos completan sus estudios STEM y sólo el 26% son mujeres. Trasladadas al mercado laboral, las cifras revelan un déficit de 100.000 trabajadores a día hoy en esta área, que son vitales para el progreso económico y tecnológico de nuestro país.

“En Cognizant, estamos absolutamente comprometidos con el talento STEM participando activamente en diferentes programas educativos y de formación en estas disciplinas. La creación de estos galardones, junto con una institución como la Universidad Comillas, es un paso más, pues reconocen y ponen en valor el papel de los educadores para cultivar el interés por la tecnología y la ciencia en edades tempranas y acabar con el sesgo de género en la enseñanza de estas materias”, afirma Manuel Ávalos, Country Manager de Cognizant España y Sur de Europa.

Los Premios Cognizant a los mejores Trabajos Fin de Grado en Educación STEM los falla un jurado tras evaluar el grado de adecuación del TFG al área temática, la estructuración del trabajo, coherencia interna y claridad expositiva, su metodología y rigor científico, referencias, fuentes y bibliografía, y, finalmente, la originalidad y relevancia de los resultados del trabajo realizado.

Estos galardones forman parte de una iniciativa más amplia, STEM Talent School, impulsada por la Universidad Comillas con diferentes empresas y entidades, en la que Cognizant participa desde hace tres años, y que persigue impulsar y promover el talento joven, tecnológico y científico en nuestro país.

Dossier de prensa

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…