BIM enriquece la formación de mil profesionales en Valencia

Foto de BIM enriquece la formación de mil profesionales en Valencia

Hace tiempo que BIM ha entrado pisando fuerte en el sector público, y día a día se demuestra que las ventajas que conlleva este revolucionario sistema en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) son motivo de sobra para seguir apostando firme por su implantación en este ámbito.

De ahí que la opción de especializarse en Building Information Modeling esté en alza. En la Comunidad Valenciana, mil profesionales se han formado en esta metodología mediante el convenio firmado entre la Generalitat y el Colegio de Arquitectos que ha iniciado un impulso de la digitalización hacia la sostenibilidad del sector de la construcción. Este acuerdo, que han suscrito en concreto la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción, y el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, es un paso adelante hacia la incorporación progresiva de BIM en las licitaciones públicas de acuerdo a las directivas europeas.

Una metodología de trabajo colaborativo que, como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, impulsora de un abanico de máster BIM online que permiten formarse en esta filosofía de trabajo integral, y en concreto creadora del programa que muchos profesionales del sector consideran el mejor máster BIM, su Máster BIM Manager Internacional, “permite gestionar proyectos de edificación y obra civil centralizando toda la información que entra en juego en los procesos (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D y mantenimiento o 7D) en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes”.

BIM es, así, “una herramienta facilitadora de gestión sostenible de los recursos que, en sintonía con las directrices que marca Europa, apuesta por la calidad y promueve la descarbonización del entorno construido y la resiliencia del hábitat”, tal y como destaca la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética de la Comunidad Valenciana. Un territorio que está haciendo una apuesta por la expansión profesional de esta metodología, en la que se puede especializar hoy en día cualquier persona interesada mediante atractivas ofertas de formación e-learning.

Y es que la flexibilidad y la calidad que garantiza este aprendizaje online y a distancia que ofrecen empresas del sector muy comprometidas, está haciendo que sea una opción cada vez más demandada. La formación e-learning cuenta con una gran cantidad de herramientas específicas para facilitar la interacción y la adquisición de conocimientos prácticos sin necesidad de desplazarse, y eso es algo que los profesionales valoran a la hora de ampliar horizontes en un sector en el que BIM ya es una herramienta imprescindible.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…