Alfarería Raimundo explica como preparar el típico putxero valenciano

Los pucheros son un clásico llegados los meses de más frío en todo el territorio español. Cocinados a fuego lento, de forma tradicional, en ollas de barro especiales para la ocasión, son el aporte perfecto de nutrientes para afrontar las más duras inclemencias meteorológicas. Desde Alfarería Raimundo Sánchez, proveedores de productos de barro para restaurantes y consumidores, presentan una receta tradicional y de fácil ejecución, que será la delicia de este invierno, el tradicional putxero valenciano, que aún siendo tradicionalmente navideño, se puede elaborar durante todo lo que dura la fría estación invernal.

Receta putxero valenciano Para 6 personas

Ingredientes:

400 g de morcillo de ternera

400 g de garbanzos

2 muslos de pollo

100 g de gallina

150 g de tocino

300 g de manita de cerdo

200 g de huesos de ternera, jamón

arroz para la sopa

1 chirivía o zanahoria blanca

1 nabicol o napicol

4 zanahorias

1/2 puerro

12 Judía verdes planas

2 patatas

Para las pelotas, hojas de col, carne picada de ternera y cerdo, piñones, pan remojado y escurrido, un huevo y perejil.

PreparaciónDejar en remojo los garbanzos el día anterior

En una gran olla de barro (para conseguir un mejor sabor) poner a cocer todos los ingredientes con el siguiente orden:

  • Añadir los garbanzos, los huesos, el morcillo, la gallina o el pollo y el resto de los ingredientes.

Cubrir todo con agua y empezar a cocer a fuego lento.

Pasada la primera hora saldrá espuma que se debe de ir retirando.

Tras la segunda hora de cocción, añadir las verduras, patatas, zanahorias, etc.

Mientras estos ingredientes se están cocinando, proceder a hacer las pelotas del putxero.

Para las pelotasMezclar la carne picada de ternera y de cerdo con piñones, pan del día anterior remojado y escurrido, un huevo y un poco de perejil.

Hacer pelotas de un tamaño un poco mayor que una albóndiga y ponerlas a cocer 30 minutos en la olla con los otros ingredientes.

Continuar cociendo todo 40 minutos más y apartamos.

En una olla aparte poner el caldo a hervir e incorporamos el arroz.

Emplatar y servirPara servir, presentar por un lado los garbanzos y las verduras, y por otro, la carne y las pelotas.

En platos individuales servimos la sopa.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…