Restaurante Palacio de la Bellota presenta los distintos arroces valencianos

Las tierras valencianas del Parque Natural de la Albufera son los campos en los que se cultivan las tres variedades de arroz que son Denominación de Orígen Arroz de Valencia. Estas tres variedades corresponden al tipo senia, bomba y albufera, variedades que son a su vez las más indicadas para cocinar el recetario de arroces de la Comunidad Valencia, como la típica paella valenciana. El restaurante Palacio de la Bellota explica qué diferencia hay en cada uno de estos arroces y cómo se podrán diferenciar en el momento de su compra.

Variedad SeniaEsta variedad también engloba subvariedades como Bahía, Gleva, J.Sendra o Montsianell que presentan granos muy absorbentes y que están especialmente indicados para platos en los que el sabor es el aspecto fundamental, otorgando a los platos una textura muy cremosa, con unos granos muy jugosos, una vez cocinados.

Esta variedad es una de las más extendidas en su cultivo por todo el país.

Variedad BombaEs el arroz más popular y la variedad más antigua cultivada en las tierras valencianas. Con un grano firme y suelto, resiste muy bien la sobrecocción, al exudar líquido a medida que se va enfriando. Cuando se cocina, el grano se abre transversalmente, lo que indica que ya está en su punto. El arroz bomba absorbe muy bien el sabor y, debido a sus características, es uno de los más usados en la preparación de la típica paella valenciana.

Variedad AlbuferaEs la variedad más joven, que poco a poco va ganando terreno frente a las otras dos variedades. Es un arroz muy indicado para las recetas de arroces melosos con una textura cremosa y que aguanta muy bien los tiempos de cocción. El arroz Albufera, una vez retirado del fuego, no se sigue cocinando, por lo que se queda en el punto en el que ha sido retirado, manteniendo su consistencia.

¿Cómo reconocer el arroz Denominación de Origen?Para su reconocimiento a la hora de comprarlo, es muy sencillo ya que todos los paquetes y envases de producto amparados bajo la Denominación llevan una etiqueta visible donde figuran logotipo y registro numérico, proporcionados exclusivamente desde la entidad reguladora.

Desde El Restaurante Palacio de la Bellota animan a probar estos tres tipos de arroces, que además de ser el ingrediente estrella de las paellas y quedar siempre en su punto en cualquiera de las recetas, con su consumo se contribuye a la economía local, apostando por los productos nacionales.

Relacionados

SOAINT refuerza su compromiso con una transformación digital centrada en las personas

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…