Emcesa, comprometida con el desarrollo de la mujer en la industria agroalimentaria

Foto de Emcesa, comprometida con el desarrollo de la mujer en la

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Celebrado por las Naciones Unidas desde 1975, esta fecha encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Desde entonces, y en los últimos años, el papel de la mujer en el sector agroalimentario ha ido evolucionando hasta adquirir cada vez más importancia. Según datos del informe de Empleo 2021 elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Randstad, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el empleo femenino de la industria de alimentación y bebidas supone el 39,4% del total de ocupados, superando notablemente esta cifra a la ocupación en el conjunto de la industria manufacturera, por ejemplo.

Desde que comenzara su andadura en 1986, Emcesa ha mantenido su compromiso de ensalzar el papel de la mujer en la industria agroalimentaria siempre alineados con su Plan de Igualdad, donde el 40 % de los empleados de la plantilla fija de la compañía son mujeres. Y es que su presencia en la plantilla siempre ha sido de especial importancia, ocupando puestos en todas las áreas de la empresa, desde producción, donde trabajan 79 mujeres; pasando por puestos administrativos, con presencia de 8 mujeres; hasta el departamento de calidad, formado por 3 mujeres y dos hombres. Del mismo modo, el 60% del Consejo de Dirección está compuesto por mujeres.

En palabras de Javier Mancebo, director general de la compañía: “Tomás García Robledo, fundador de nuestra compañía, era un fiel defensor de la igualdad entre mujeres y hombres, así queda reflejado en todos los aspectos y ha sido la línea continuista de la compañía. Prueba de ello, es que el consejo de Dirección está formado por 4 mujeres y 3 hombres. Seremos de las pocas empresas en España en las que haya mayoría femenina en el consejo a la hora de tomar decisiones”.

Para Emcesa, contribuir con la sociedad a reivindicar el papel de la mujer dentro de la industria agroalimentaria es uno de sus objetivos principales. De ahí, todas las acciones que se desarrollan dentro del plan anteriormente mencionado favorecen la equiparación de géneros en cuestiones de conciliación, salario y condiciones laborales.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…