Esto Es Comer apuesta por la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión

España se enfrenta a muchos retos en el terreno laboral. Y es que el INE sitúa en 3.653.900 las personas que actualmente no tienen trabajo, tras aumentar casi un 10,3% desde el primer trimestre del año pasado. Sin embargo, uno de los temas más preocupantes es el paro entre los menores de 25 años. Actualmente, nuestro país se sitúa a la cabeza del desempleo juvenil de la eurozona con una tasa del 37,7%, que pese a ser menor que el pasado mes de febrero, ha crecido en términos interanuales ya que, en marzo de 2020, la cifra se situaba en un 33,8%, según datos aportados por Eurostat. El hecho es que, la preocupación es tan alta por parte del Gobierno que, a principios del mes de junio aprobaron la inversión de 5.000 millones para el plan de empleo juvenil.

Uno de los grandes motivos por los que España sigue liderando esta lista es por la elevada tasa de abandono escolar, que asciende hasta el 16% frente al 10,3% de media europea. Esto quiere decir que 1 de cada 6 españoles deja los estudios entre los 18 y los 24 años, de acuerdo con los datos de la OCDE y Ministerio de Educación y Formación Profesional. El sistema tradicional de educación no está cumpliendo bien los objetivos y la ausencia de programas eficaces de Formación Profesional provoca que solo un 11% de españoles opten por este tipo de aprendizaje mientras que la media europea ronda el 25%.

El problema va más allá. La falta de oportunidades laborales está provocando grandes estragos entre el colectivo más joven. De hecho, el 32% de la población de entre 20 y 29 años está en riesgo de pobreza o exclusión social, según datos recogidos por Eurostat. Además, el informe Juventud en España asegura que el riesgo de pobreza o exclusión social se multiplica x3 para aquellos que no acaban el instituto en comparación con los que tienen estudios universitarios.

Desde Esto es Comer, portal de comida a domicilio que recupera la tradición y beneficios de una buena alimentación, apuestan firmemente por las segundas oportunidades y apoyan la creación de oportunidades laborales de calidad para los más jóvenes. De hecho, el 60% de la plantilla está integrada por jóvenes formados en la Asociación Norte Joven, en la que jóvenes que por diferentes motivos han abandonado sus estudios pueden obtener la titulación de Educación Secundaria Obligatoria y una formación de cara al mundo laboral. Esta Asociación pertenece a la red de Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), autorizados por la Comunidad de Madrid para poder impartir Educación básica para Adultos.

“Es muy importante apostar por el empleo juvenil si queremos reforzar nuestro sistema económico. La sociedad y el Gobierno no se pueden permitir que los jóvenes se conviertan en los grandes olvidados” declara Igor Negueruela, CEO de Esto es Comer. “Aprenden rápido, se adaptan, tienen ilusión y pueden aportarnos nuevas perspectivas porque, al fin y al cabo, ellos son el futuro”, asegura.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…