Valencia equipa toda su ciudad con los contenedores para la recogida de aceite usado de Cervic Environment

Foto de Contenedor aceite usado embotellado

El impacto que supone el vertido incontrolado de aceite doméstico usado a la red de alcantarillado no es un problema menor. De hecho la nueva ley de residuos obliga a los municipios a contar con un sistema de recogida separada del aceite de cocina usado. Ya que es un residuo muy contaminante cuyo desecho incontrolado daña seriamente los ríos, suelos y la red de tuberías de las ciudades.

Se estima que cada consumidor genera al año unos cuatro litros de aceite doméstico usado. Valencia tiene cerca de 800.000 habitantes. Se habla pues de millones de litros de aceite usado vertidos por los desagües. Si se tiene en cuenta que un único litro de aceite puede llegar a contaminar 40.000 litros de agua. La conclusión es clara, el aceite doméstico usado no es un problema menor.

Y por este motivo Valencia ha decidido contar con Cervic Environment, la empresa española líder en fabricación de contenedores para la recogida de aceite doméstico. Con una larga trayectoria contrastada por los miles de contenedores instalados a lo largo de multitud de ciudades españolas, que otorga a Cervic Environment una experiencia y bagaje que nadie más posee en España, y que le ha permitido desarrollar y contar con la gama de contenedores para recogida de aceite doméstico usado más completa, fiable y competitiva del mercado. (www.cervicenvironment.com)

La usabilidad de los contenedores por parte de los ciudadanos es muy sencilla y cómoda. Los ciudadanos tienen que guardar el aceite usado en botellas de plástico vacías que tengan en sus hogares, para luego llevarlas y depositarlas (las botellas llenas con el tapón cerrado) en cualquier contendor de los múltiples instalados en la vía pública. Posteriormente este aceite será recogido por una empresa especializada, para su posterior tratamiento.

El aceite doméstico usado, entre otros fines puede convertirse en un recurso muy apreciado, ya que por cada litro de este residuo se puede lograr casi un litro de un biocombustible para motores diésel.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…