La tercera edición de Hospitality Inspiration Council impulsa un nuevo modelo ambiental, social y económico post-covid en el sector del turismo

La tercera edición de Hospitality Inspiration Council cuenta con el apoyo y el patrocinio de la Agencia de Estrategia Turística de les Illes Balears (AETIB) y con la colaboración de entidades como el Consell Insular d´Eivissa, la Red Española de Turismo Accesible, B Lab Spain, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y GSTC.

Esta jornada, a la que se podrá asistir de forma presencial o virtual, comenzará a las 9:00 horas y estará presentada por la periodista Noelia Atance, quien moderará las ponencias y entrevistará, entre otras personalidades, a Clara Arpa, presidenta de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, a Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell Insular d’Eivissa, a Juan Antonio López Jaime, presidente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, a Goyo Zurro, director de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco o a Gabriel Castañares, director general de la Secretaría de Estado de Agenda 2030. También participarán en este encuentro Teresa Berasategui, viceconsejera del Gobierno de Canarias, Luigi Cabrini, presidente de Global Sustainable Tourism Council, el Profesor Jorge Terrados, investigador del CSIC-IMEDEA o Valentina Demori, communty builder de B Lab Spain. Cabe destacar la participación de las Islas Seychelles, como destino invitado internacional para esta tercera edición, archipiélago que considera el ecosistema marino el cimiento de su economía, siendo el turismo uno de sus dos pilares principales, con la presencia de su cónsul en España, José Manuel La Peña.

Los distintos paneles se emitirán además, y por primera vez, en directo a través de distintas plataformas digitales con el objetivo de difundir en todo el mundo el mensaje de los participantes que asistirán parafomentar la Recuperación, Transformación y Resiliencia en los destinos y empresas turísticas como elementos clave para afrontar la digitalización, la transición energética/ecológica, la cohesión social/territorial y la brecha de género, así como para capacitar y dar a conocer información, herramientas y técnicas para inspirar y promover la innovación. Revitalizar el sector a través de los fondos europeos Next Generation EU, que cuentan con un lote de 140.000 millones de euros destinados a España entre préstamos y subvenciones, será otro de los puntos que se abordarán en esta cita internacional.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…