En marcha el Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza

Foto de En marcha el Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza

El Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos tiene como fin incrementar la sostenibilidad y la capacidad operativa de las entidades locales y de los gestores de los destinos, ayudando a articular planes de acción locales que incorporen actuaciones en respuesta a la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

Concretamente, el Plan de Sigüenza está dividido en cinco áreas estratégicas o líneas de actuación: Movilidad Sostenible, Patrimonio Cultural, Gestión de Destino, Desarrollo turístico de producto y oferta y Promoción sostenible.

Así, tras un intenso trabajo de campo y de elaboración de proyectos, y con la incorporación de una gerente al frente del plan desde marzo de 2021, Sigüenza comienza ya a ejecutar algunas de las actuaciones previstas, que verán su luz a partir de este otoño.

Las primeras actuaciones, que se pondrán en marcha en unos días, se enmarcan en la línea de actuación “Movilidad Sostenible”, con el acondicionamiento de los aparcamientos en la Plaza del Castillo y las Eras; y en el área de “Gestión del destino”, con el al lanzamiento del Plan de Digitalización Turística, en el que ya se está trabajando.

Asimismo, y en este caso enmarcadas en el eje de actuación “Desarrollo de Producto y Oferta”, las próximas actuaciones que verán su luz serán la puesta en marcha de una Gymkana Digital, con el IX Centenario de la Reconquista como hilo conductor, y la señalización y acondicionamiento de rutas de senderismo y BTT por Sigüenza y sus pedanías, lo que permitirá diversificar y complementar la oferta turística ya existente.

Para desarrollar otros aspectos, como el de la recuperación del patrimonio cultural o el desarrollo de producto y oferta, hay planteados en los próximos tres años, proyectos tan interesantes como la organización de talleres gastronómicos profesionales y turísticos, visitas teatralizadas, el soterramiento del cableado en parte del casco histórico, el acondicionamiento del edificio municipal de la Plazuela de la Cárcel, así como proyectos de recuperación en las pedanías y la implantación del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos).

Para la alcaldesa de Sigüenza, el Plan llega en el momento perfecto. “Supone un empuje económico, pero también moral, para nuestro tejido industrial”, afirma María Jesús Merino, a las puertas de la gran efeméride de las últimas décadas en el municipio de Sigüenza, como es la celebración del IX Centenario de la Reconquista de la ciudad, que “refuerza nuestra aspiración de convertirnos en Patrimonio Mundial de la UNESCO”.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…