BIOPYC organiza la Jornada Técnica online sobre la Nosemosis C

Foto de Jornada Técnica online sobre la Nosemosis C

BIOPYC, empresa especializada en apicultura, ha organizado para el próximo 17 de junio, una Jornada Técnica online en la que se hablará sobre la Nosemosis C, la enfermedad de las abejas, considerada ya pandemia, que provoca la muerte prematura de las abejas adultas, llegando a exterminar colmenas enteras en los casos más graves.

La disminución de las colmenas de abejas en el territorio español no es solamente causa de la destrucción del entorno, sino que también se debe a la proliferación de enfermedades que les afectan directamente a sus organismos, como es el caso de la Nosemosis C, una enfermedad que es provocada por los microorganismos del género Nosema, calificados como hongos. Al introducirse en una colmena, si no se detecta a tiempo y se frena el avance de la infección entre la población, la colonia puede llegar a desaparecer.

Para los apicultores resulta difícil detectar la enfermedad en la colmena, ya que los síntomas no se manifiestan de forma clara, solamente se apreciará la disminución del número de abejas adultas.

Gracias al gran trabajo de los veterinarios, actualmente se sabe un poco más acerca de esta pandemia silenciosa, una de las enfermedades que más preocupan hoy a los apicultores. Por ello BIOPYC ha decidido organizar esta Jornada Técnica online para brindar información de primera mano de los profesionales del sector veterinario, para saber cómo detectar la infección y cómo se puede prevenir.

Al acto asistirá la Doctora Aranzazu Meana Mañas, Licenciada y Doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Enfermedades Parasitarias adscrita al Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM, que hablará sobre esta enfermedad convertida actualmente en pandemia y cómo se encuentra la población apícola de nuestro país. También se contará con la presencia de Dara Scott, Director Técnico de Advanced Science que hablará de Hive Alive, el suplemento nutricional para las abejas que las fortalecen frente Nosema spp., reduciendo el nivel de esporas.

El acto dará comienzo a las 18:30 horas con la presentación de la Jornada por parte de Rafael L. Blanc Cera, Director Veterinario del departamento de apicultura de BIOPYC que dará paso al moderador Juan Molina Santiago, Veterinario ESPA, tras el cual hará su ponencia titulada “Nosemosis C, una pandemia silenciosa” la Doctora Aranzazu Meana. Una vez finalizada la exposición, Dara Scott hablará sobre Hive Alive, sus usos y beneficios. Seguidamente, se procederá a un turno de preguntas y la posterior clausura de la Jornada que será a las 20:30 horas.

Para inscribirse al webinar se deberá rellenar la solicitud en el enlace https://biopycwebinar.com/index.php

En BIOPYC continúan trabajando para la mejora de la salud apícola, ganadera y ambiental, ofreciendo información para combatir las enfermedades, y adaptándose a nuevos formatos de Jornadas, realizando webinars para continuar estando al lado de las empresas, particulares y organismos públicos.

Relacionados

SOAINT refuerza su compromiso con una transformación digital centrada en las personas

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…