Sanifruit presenta SANI-AG, su nuevo tratamiento sin residuos tóxicos para el aguacate

Los comercializadores de aguacate y los supermercados ya pueden incrementar aún más sus ventas y beneficios gracias a Sanifruit. Existen algunos problemas relacionados con la postcosecha como la deshidratación, la apariencia externa del aguacate, la homogeneidad en la maduración o los daños internos. Estas alteraciones inciden directamente en la rentabilidad de todos los agentes que intervienen a lo largo de la cadena de suministro, y de igual manera se produce un desperdicio de aguacate que podría ser evitado.

Desde Sanifruit, en su continua búsqueda de soluciones para todo el sector hortofrutícola, lanzan al mercado un recubrimiento natural a base de plantas para poder alargar la vida del aguacate y poder así reducir el desperdicio alimentario, promoviendo el incremento de los beneficios de los comercializadores y supermercados.

Esta nueva solución, SANI-AG, ampliamente testada en clientes, se aplica en la línea de empaque por pulverización. Algunos de sus beneficios principales mejoran la vida postcosecha del aguacate y la rentabilidad de la central y el supermercado:

  • Alarga la vida útil del aguacate por lo menos 3 días en el lineal.
  • Reduce las mermas por pérdidas de peso durante la conservación y el transporte incrementando así la rentabilidad, sin alterar las características organolépticas.
  • Ofrece una mayor homogeneidad en la maduración de la fruta, incrementando el aprovechamiento de la partida y reduciendo los pasos por línea.
  • Reduce los daños internos y mejora la apariencia externa del aguacate y la turgencia.

Además, la aplicación del tratamiento postcosecha Sanifruit es muy sencilla, bastando con implementar un simple sistema de aplicación de bajo volumen en la línea de confección, el cual puede ser suministrado junto con el producto.

Sanifruit, una compañía con más de 35 años de experiencia apostando por la innovación y la sostenibilidad, lanza esta nueva solución postcosecha, dando así un paso más en su compromiso con el sector hortofrutícola y los consumidores.

Desde que naciera la compañía , su objetivo no ha sido otro que el de ofrecer una fruta libre de residuos de pesticidas, que mejore la rentabilidad de las centrales hortofrutícolas y los supermercados, respetando a su vez el medioambiente y la salud de las personas. Todos sus productos son naturales, a base de aditivos alimentarios y extractos vegetales, y por tanto su naturaleza inocua les permite proteger la salud de las personas.

Actualmente ya cuentan con soluciones para cítrico, banana y plátano, melón, fruta de hueso, fruta de pepita y aguacate. Y en los próximos meses seguirán innovando y ofreciendo cada vez un rango más amplio de soluciones para el sector.

En el siguiente enlace se puede encontrar más información sobre este nuevo tratamiento para aguacate: https://sanifruit.com/sanifruit-lanza-sani-ag-su-nuevo-tratamiento-sin-residuos-para-el-aguacate/

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…