Marvão acogerá la final del concurso internacional de pinchos medievales el 22 y 23 de octubre de 2022

La Red de Ciudades y Villas Medievales celebró en la tarde de ayer su Asamblea General. A la alegría, por fin, del reencuentro personal, después de que la pandemia lo impidiera en el año 2021, se unió también la del anuncio de que en 2022 se van a recuperar, igualmente de manera presencial, los concursos de pinchos medievales en cada una de las ocho localidades que la integran.

A la finalización de la Asamblea, el presidente de la Red, y alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, anunciaba que la final del concurso internacional de pinchos y tapas medievales se va a celebrar los días 22 y 23 de octubre de 2022 en la localidad portuguesa de Marvão.

En otros puntos del orden del día, en la Asamblea se ha repasado la memoria de actividades de 2021, aprobado las cuentas, igualmente del ejercicio 2021, la propuesta de presupuesto de 2022 y el Plan de Acción. El Plan vuelve a programar las actividades En Clave de Red, un ciclo de conciertos basados en música medieval; Red-Corriendo el Medievo, circuito de carreras populares cuyo trazado discurre por el casco histórico de las localidades, o la nueva propuesta NaturRed, que pone en valor los espacios naturales de la Red en cada municipio, así como una de sus rutas senderistas más emblemáticas. Fue el propio Sagarzazu quien, aprovechando la invitación del Gobierno Vasco, presentó el proyecto NaturRed en el expositor de Euskadi en FITUR en una presentación individualizada. La Red Medieval informará convenientemente de cuáles son estos espacios y rutas.

La Asamblea ha servido también para abrir una reflexión con la que reforzar la modalidad gastronómica, con nuevas aportaciones. Asimismo, los socios propusieron ideas para favorecer el intercambio de visitas y visitantes entre unas y otras localidades, poniendo en contacto a asociaciones o colectivos con intereses comunes.

Por último, y a medida que la pandemia vaya dando tregua, es intención de la Red potenciar su labor de expansión a otras localidades, retomando contactos que ya se habían iniciado, y que el COVID había ralentizado.

También se produjo la renovación de cargos bienal de la Junta Directiva, en medio de un espíritu continuista y colaborativo.

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…