Buenos Aires, el arte urbano más vibrante de América Latina

En Buenos Aires todo puede transformarse en arte: paredes, fachadas, puentes, autopistas y persianas. Más de 15 mil m2 con asombrosas escenas al aire libre: animales gigantes, océanos, ídolos, tango, visiones de la realidad en colores intensos que plasman en Buenos Aires uno de los movimientos de arte urbano más vibrantes de América Latina.

Artistas emergentes y consagrados de todo el mundo eligen Buenos Aires para expresarse y transformar espacios grises y olvidados en murales inmensos que atraen tanto a visitantes extranjeros como fotógrafos y aficionados que llegan a Buenos Aires para disfrutar de su street art.

¿Dónde se encuentran?Buenos Aires es un museo a cielo abierto, y aunque estos murales sorprenden en todos los puntos de la ciudad, Barracas, La Boca, Monserrat, Congreso, Palermo, Colegiales y Villa Crespo son los barrios más coloridos.

BarracasEsta antigua zona industrial concentra la obra de distintos artistas urbanos, entre los que se destacan Alfredo Segatori con El regreso de Quinquela, el mural más grande del mundo y uno de los imperdibles de Buenos Aires. Mide 2000 m2 y lo realizó con aerosol a mano alzada. Y también Pedro Luján y su perro, con la impactante tortuga tridimensional, una obra de Martín Ron, un artista con más de 300 obras en todo el planeta que acaba de ganar el premio Street Art Cities.

En el pasaje Lanín, de apenas dos cuadras, hay 35 casas, una confitería y las luminarias intervenidas con colores, murales y cubiertas de mosaicos, obra de Marino Santa María.

La BocaEs el barrio del color, con el pintor Benito Quinquela Martín como su máximo referente.

Un mural de Omar Gasparini decora el frente del galpón de teatro Catalinas.

También los vecinos reciclaron las chapas y maderas de un viejo conventillo para destacar personajes de la ribera, como malevos, inmigrantes y marineros Junto a ellos hay ídolos porteños como Benito Quinquela Martín, Carlos Gardel, Diego Maradona y Juan de Dios.

CaminitoDesde que Quinquela Martín transformó esta pequeña calle adoquinada en un paseo para los vecinos, Caminito es recorrido obligado en La Boca. En sus alrededores hay varios murales: uno dedicado a los bomberos voluntarios, otro con la clásica murga de carnaval y un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.

La BomboneraEl estadio de Boca Juniors tiene un mural de Quinquela Martín que recrea el momento en que se eligieron los colores del club. En el exterior hay frisos de Rómulo Maccio y Pérez Celis.

San TelmoEntre calles antiguas y casas coloniales aparecen obras de artistas como El Marian, el español Ayrz, el cubano Jorge Rodríguez-Gerada y los colombianos Seta Fuentes y Deen. También se puede recorrer la exposición permanente sobre el fileteado, arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2015.

MicrocentroA pasos de la Catedral, en la línea A de subterráneos, se encuentra un mural cerámico dedicado a la famosa Mafalda, de Quino. En la esquina de Av. de Mayo y Av. 9 de Julio, una enorme obra recuerda al compositor Astor Piazzolla.

También en esta zona, el Proyecto Persiana, encabezado por Santiago Cavanagh, interviene las persianas con selvas, océanos o música.

PalermoUno de los barrios más destacados por su murales, se encuentran obras de artistas como la australiana Magee, Caballo Stencil del colectivo Vómito Attack y la Galería Unión con una exposición permanente de arte urbano.

ColegialesEn las paredes esta zona habitan murales realizados por Franco Fasoli, el inglés Jim Vision, Gualicho y Juan Cuello, entre otros tantos artistas. En 2013, en Colegiales se realizó “Meeting of Stlyes”, el festival de arte callejero.

Descubrir más del Street Art en https://www.argentina.travel/es

 

Relacionados

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…