WSCITECH21 quiere contribuir a visibilizar el talento femenino en el ámbito de ciencia, tecnología y salud

Terrassa acogerá los días 25 y 26 de marzo, la segunda edición del Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología WSCITECH21. La convención quiere fomentar el acceso y la participación de las niñas, chicas y mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos e integrar la perspectiva de género en todas las esferas del ámbito académico y educativo.

Como consecuencia de la pandemia, el WSCITECH21 se desarrollará principalmente en formato virtual, y sólo el acto de apertura y clausura será en formato presencial. La apertura del congreso del próximo jueves 25 de marzo se celebrará en el Vapor Universitari de Terrassa, y contará con la conferencia inaugural a cargo de Miguel Lorente, médico, y profesor y Director de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada, bajo el título ‘La Relatividad de la Teoría androcéntrica’. Posteriormente, tendrá lugar una Conversación entre el presente y futuro, a cargo de Carme Artigas, secretaria de estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y Elna Prat, estudiante de Bachillerato.

El WSCITECH21, que este año se estructura en los ámbitos de la Salud, la Ciencia y la Tecnología, y la Divulgación y Comunicación, se configura como una plataforma de reflexión, creación, compartición y proyección del conocimiento y talento que muchas mujeres aportan y facilitan en estos ámbitos tradicionalmente masculinizados.

Durante esta segunda edición del certamen se debatirán 32 ponencias, 11 en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología, 11 en el ámbito de la Divulgación y Comunicación, y 10 en el ámbito de la Salud. Las ponencias del ámbito de la Ciencia y la Tecnología, presentarán las dificultades asociadas al acceso de las mujeres a la formación científica y tecnológica; las de Comunicación y Divulgación, pondrán de relieve cómo afecta la falta de visibilidad y referentes, a la generación de nuevas vocaciones; y las comunicaciones del ámbito de la Salud, mostrarán una mirada crítica donde además de incorporar la perspectiva de género, se tendrán muy en cuenta las condiciones y circunstancias relacionadas con el bienestar de las personas.

Cada uno del ámbito se iniciará con la conversación de una experta en esta disciplina. El ámbito de la Ciencia y la Tecnología lo iniciará Meritxell Bautista, de FIBRACAT; el ámbito de la Divulgación y Comunicación, irá a cargo de Gemma Cernuda, CEO de Ellas Deciden; y el ámbito de la Salud, se iniciará con la conversación a cargo de Àngel Gasch, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, y Equipo de Trabajo de Enfermería sobre Género y Diversidades (ETIGID).

El viernes 26 de marzo, tendrá lugar la clausura del Congreso, con las reflexiones, debate y las conclusiones a cargo del Comité Organizador. La profesora Encina Calvo, de la Universidad de Santiago de Compostela impartirá la conferencia “Perspectiva de género en la docencia de la Física”. Durante la jornada también tendrá lugar la presentación del dossier estadístico “El impacto de género de la Covid-19 en datos”, a cargo de Núria Ramon, directora ejecutiva del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD).

WSCITECH JovenUna de las grandes novedades de esta segunda edición, es que la organización del Congreso ha hecho una llamada específica entre el alumnado de los centros de educación secundaria para presentar trabajos en formato ‘póster’ grabados en vídeo, con el objetivo de dar visibilidad al talento joven y poder conocer así, los proyectos de las futuras promesas de la Ciencia, la Tecnología y la Salud.

La inscripción al Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología es gratuita, y contará con traducción simultánea al castellano, y como en todas las ediciones anteriores, la organización ofrece interpretación en lengua de signos bajo demanda.

El comité organizador del Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología está formado por los servicios de Universidades y Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa, la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespaciales y Audiovisuales de Terrassa (ESEIAAT-UPC), la escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa (EUIT), la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad y la Sociedad Catalana de Tecnología.

Relacionados

Los amarres de amor de Mariela Gauna para enamorar a un ser querido

El amor no correspondido es una de las situaciones más complejas a la que una…

Todos los detalles del mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas, se produce un aumento notable de la humedad…

Comprar el Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son empleadas desde tiempos ancestrales…

¿Qué es la hora happy de Dama Mágica?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a…

Consulta de tarot a través del teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…

Lara Álvarez, experta en amarres de amor

En ocasiones, la vida sentimental de las personas que conforman una pareja puede tomar caminos…