Loro Parque participa en un estudio que evalúa la relación entre personalidad y bienestar en orcas

Foto de Loro Parque participa en un estudio que evalúa por primera

Un estudio publicado recientemente en la revista Applied Animal Behaviour Science, en el que ha participado Loro Parque, ha evaluado por primera vez la personalidad y el bienestar de 26 orcas, y ha concluido que los ejemplares más extrovertidos y dominantes tienen mayor bienestar subjetivo, es decir, experimentan más emociones positivas y se sienten más satisfechos. Este proyecto pionero ha aprovechado los estudios previos que se iniciaron en Loro Parque sobre personalidad y ha utilizado cuestionarios para la evaluación del bienestar basados en trabajos anteriores realizados en humanos.

El objetivo de la investigación fue, por una parte, demostrar la utilidad de un cuestionario de evaluación de bienestar en cetáceos y, por otra, examinar las relaciones entre personalidad, bienestar y bienestar subjetivo en la especie. Para lograrlo, se utilizaron tres cuestionarios diferentes: uno aplicado previamente a la especie; otro a humanos, primates y felinos, y otro de bienestar distintivo para orcas que incluía indicadores de bienestar positivos y negativos relacionados con interacciones sociales y ambientales, condición física, conductas típicas de especie y anormales, capacidad para aceptar situaciones, y relación con sus semejantes y con humanos, entre otros.

En este sentido, son los entrenadores y veterinarios, que son los que conocen en detalle a los animales tras años de trabajo con ellos, los que ofrecen los mejores resultados a la hora de rellenar los cuestionarios y evaluar de una forma subjetiva el bienestar de cada animal. El proyecto, diseñado y realizado en Loro Parque, contó con la colaboración de SeaWorld Orlando, SeaWorld San Diego y SeaWorld San Antonio/Texas para ampliar el número de ejemplares analizados y obtener resultados significativos desde el punto de vista estadístico.

El Dr. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, ha señalado que “este trabajo es una muestra de que los zoológicos y acuarios están a la vanguardia de la investigación en el bienestar de los animales exóticos” y ha querido destacar “lo importante que es continuar con este tipo de investigaciones en otras especies”. Por su parte, la Dra. Yulán Úbeda, autora del estudio e investigadora de la Universidad de Girona, ha explicado que, hasta la fecha, “existía un protocolo de evaluación de bienestar subjetivo en delfines, pero no se había evaluado su validez, por lo que esta es la primera vez en que se evidencia empíricamente la validez de un cuestionario para evaluar el bienestar en un cetáceo”.

Además, ha añadido, en relación a la correlación encontrada entre los factores obtenidos de personalidad, bienestar y bienestar subjetivo, como que el bienestar subjetivo está relacionado con la extraversión y la dominancia, y negativamente relacionado con el nerviosismo o la presencia de comportamientos anormales, que esto ya se había observado antes en humanos, chimpancés, gorilas y orangutanes, lo que parecería indicar una cierta convergencia evolutiva.

Relacionados

Los amarres de amor de Mariela Gauna para enamorar a un ser querido

El amor no correspondido es una de las situaciones más complejas a la que una…

Todos los detalles del mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas, se produce un aumento notable de la humedad…

Comprar el Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son empleadas desde tiempos ancestrales…

¿Qué es la hora happy de Dama Mágica?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a…

Consulta de tarot a través del teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…

Lara Álvarez, experta en amarres de amor

En ocasiones, la vida sentimental de las personas que conforman una pareja puede tomar caminos…