La Última Milla el nuevo espacio de Cultura Emprende en Radio Intereconomía

Foto de Portefy

La crisis del COVID19 ha consolidado y acelerado el proceso de la digitalización. Situaciones como el teletrabajo, apps como la de Radar Covid o las videoconferencias a través de aplicaciones han pasado a formar parte de vida de muchas personas. Las habilidades digitales se han convertido en necesidades en una sociedad afectada por la crisis sanitaria.

Muchos sectores sufrieron durante el estado de alarma la hibernación económica, e incluso aún continúan soportándola como sucede con la hostelería sujeta a aperturas y cierres ligados a la situación sanitaria del momento. Sin embargo, uno de los sectores que ha experimentado todo lo contrario ha sido el sector de logística. Las condiciones sanitarias han dado lugar a una aceleración del sector logística y un aumento de los envíos a domicilio. Así, bares o restaurantes que no habían servido a domicilio nunca se han tenido que reinventar, y lo han hecho utilizando el sector logístico.

Datos que confirman está tendencia es que cada vez hay más pagos online, más envíos a domicilio y una mayor utilización de tarjetas de crédito frente al uso del metálico. La transformación digital es imparable, y siendo realistas cada vez se busca más que, todos los pedidos lleguen cuanto antes, y el deseo de saber exactamente dónde están.

Portefy da respuesta a esa necesidad a través de su servicio para particulares y para empresas (Portefy Business). Por una parte, permite al usuario realizar envíos urgentes en tres sencillos pasos mediante su aplicación disponible para IOS/Android. Por otra, impulsa la transformación digital de las pymes y empresas gracias al servicio Portefy Business, este consta de una plataforma con cientos de ventajas, entre las que destacan los envíos inmediatos (en menos de 1 hora), la posibilidad de hacer rutas – con varias entregas -, el servicio de localización que permite seguir en todo momento la ubicación del envío o la comisión 0% para delivery del sector hostelero. Así mismo integra etiquetas, facturas y pedidos all-in-one.

Nota de prensa original La Última Milla el nuevo espacio de Cultura Emprende en Radio Intereconomía. Más notas de prensa en comunicae.es

Relacionados

Los amarres de amor de Mariela Gauna para enamorar a un ser querido

El amor no correspondido es una de las situaciones más complejas a la que una…

Todos los detalles del mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas, se produce un aumento notable de la humedad…

Comprar el Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son empleadas desde tiempos ancestrales…

¿Qué es la hora happy de Dama Mágica?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a…

Consulta de tarot a través del teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…

Lara Álvarez, experta en amarres de amor

En ocasiones, la vida sentimental de las personas que conforman una pareja puede tomar caminos…