Flores de Queso Solidarias a favor de Zaporeak

Foto de Flores de Queso

Coincidiendo con el día internacional del queso, el sábado 27 de marzo se celebrará en el mercado de la Bretxa la venta solidaria de Flores de Quesos, en Donostia, desde las 10:00 horas hasta las 15:00 de la tarde.

Flores de Queso/Cheese Flowers nace en el año 2020 con el objetivo de transmitir a todos como disfrutar de una manera diferente del mundo del queso y su sabor a través de la innovación y acciones inigualables con el corte en Flor de Queso. Utilizan quesos artesanos nacionales de la máxima calidad para diseñar sus propias creaciones. En esta ocasión, la Denominación de Origen Idiazabal abastecerá de materia prima esta acción solidaria.

Haciendo honor al día internacional del queso, la iniciativa se celebrará el sábado 27 de marzo en el mercado de la Bretxa, en Donostia, de 10:00 a 15:00 horas. El precio de cada Flor de Queso con maridaje de Aove con esencias naturales será de 2 € y todo lo recaudado irá a favor de Zaporeak para seguir ayudando a las personas refugiadas que viven en la isla de Lesbos.

Comida cocinada y repartos en seco

Han pasado 5 meses desde que Moria (el mayor campo de refugiados de la Unión Europea) se quemó y, durante todo ese tiempo, Zaporeak ha seguido haciendo su trabajo sin parar ni un día. Las condiciones para trabajar sobre el terreno son cada vez más duras y varias ONGs han abandonado la isla de Lesbos. Sin embargo, Zaporeak sigue cocinando 2.000 comidas diarias. Además, conscientes de la gravedad de la situación, se han empezado a realizar repartos en seco. Dentro de un plan de distribución de alimentos básicos y complementarios, Zaporeak comenzó con una recogida de leche el 13 de marzo en toda Gipuzkoa (se recogieron más de 30.000 litros) y proseguirán cada dos semanas con dicha actuación en el País Vasco (27 de marzo Vitoria-Gasteiz, 10 de abril Navarra, 24 de abril Bizkaia).

El objetivo de las distribuciones terrestres consiste en hacer llegar comida complementaria a toda la población que se encuentra en el campo de refugiados de Kara Tepe. De hecho, tienen grandes limitaciones para salir del campamento y alimentos como la leche y la fruta son inaccesibles para ellos. Por lo tanto, durante las 3 primeras semanas del mes se está realizando una distribución con frutas y leche entre los 7.200 habitantes del campo y la última semana del mes se les hace llegar una amplia gama de alimentos secos.

 

Relacionados

CandidTails explica los beneficios del cáñamo con CBD para perros

El Cannabidiol (CBD) ha ganado fama en los últimos años debido a sus posibles beneficios…

Una tendencia que toma fuerza, el cannabis para perros

La ansiedad y el estrés son problemas de salud comunes que afectan a muchos perros….

El CBD, distintas presentaciones y sus diferencias

En los últimos años, el uso de cannabidiol, o CBD, ha ganado una gran popularidad…

Los productos Herbal son clave para una vida saludable y equilibrada

Los suplementos alimenticios han adquirido fama y la confianza de sus consumidores debido a sus…

Conocer los sorprendentes beneficios del CBD para la piel

En los últimos años, el sector farmacéutico y cosmético ha incorporado fórmulas que contienen cannabidiol,…

La app de citas SCRUFF y su guía de eventos

Como una aplicación de citas dirigida a personas homosexuales se destaca SCRUFF. Creada en el…