El chess coach: un entrenador personal para la mente cada vez más demandado, por Alberto Chueca

Del mismo modo en que no todos los que acuden a un gimnasio o desde casa cuentan con la asesoría de un entrenador personal, lo hacen para dedicarse de forma profesional a un deporte concreto, quienes se ponen en manos de un entrenador de ajedrez piensan en convertirse en campeones de este juego. Al menos así lo afirma Alberto Chueca, maestro internacional que ha visto como la demanda de sus servicios como entrenador de ajedrez ha crecido en los últimos tiempos.

En muchas ocasiones quienes buscan un chess coach lo hacen porque son conscientes de los beneficios que aporta el ajedrez a quienes lo practican: mejora las capacidades estratégicas, la memoria, la resiliencia, capacidad de análisis y síntesis, la creatividad, la empatía… en todas las etapas de la vida es posible sacar provecho de un entrenamiento en ajedrez, y si bien es posible jugar por diversión, un entrenamiento con un profesional es el que permite realmente sacar a la luz todo el potencial de cada persona.

El ajedrez está viviendo una nueva época dorada, ya que cada vez son más las personas que se han interesado por este antiguo juego de estrategia. Si bien en los últimos años ya se venía notando esta tendencia, el hecho de que debido a la pandemia la gente se haya visto obligada a pasar cada vez más tiempo en casa y la facilidad con la que se pueden encontrar a contrincantes de un nivel similar a través de internet, o incluso jugar contra IAs, pueden ser factores determinantes para que el boom por el ajedrez se haya disparado en este último año.

Pero sin duda ha sido la serie de Netflix ‘Gambito de dama’ la que ha servido de reclamo para nuevos jugadores, y sobre todo, jugadoras. Cada vez son más las mujeres interesadas en aprender a jugar al ajedrez, afirma Alberto Chueca, y además, actualmente ya existen referentes. Sin embargo, la brecha existente entre mujeres y hombres federados en España sigue siendo importante. En 2020 la FEDA contaba con 25.416 fichas masculinas, mientras que solo había 2680 mujeres federadas.

A pesar de estas cifras, hay que recordar que no es necesario tener una ficha para jugar, esta solo es necesaria para los torneos oficiales, y muchos de ellos se cancelaron a causa del coronavirus, por lo que muchas personas están practicando y mejorando en sus casas sin estar federadas. En ese sentido hay una ventana abierta al optimismo, ya que lo importante no es participar en torneos, sino practicar para mejorar y optimizar el potencial intelectual, psicológico y emocional que puede trabajarse a través del entrenamiento en ajedrez y que cada vez más personas están entendiendo que es altamente beneficioso para ellas.

Relacionados

La empresa Cannabis Innovation CBD ha vivido una importante expansión y crecimiento en el sector del cannabis en España

En los últimos años, comprar flores de CBD u otros productos como cosméticos, aceites y…

Ammo Vaper es uno de los mayores referentes en el mundo del vapeo

La aparición de un amplio mercado de cigarrillos electrónicos ha cambiado la manera tradicional de…

El CBD y sus principales beneficios

Las flores de CBD y los aceites de CBD se han convertido en opciones populares…

ElenPAY, el nuevo procesador de pago oficial del BTC Prague 2023

BTC Prague 2023 es el principal evento de bitcoin de Europa, en el que se…

Sentidos Psíquicos explica en qué consisten las barras de Access

Dentro de la física cuántica, se ha desarrollado la técnica de las barras de Access,…

Vaper desechable o recargable, cuál elegir según Ammo Vaper

El vapeo en los últimos años se ha convertido en una práctica cada vez más…